"Hoy hablaremos de
software, no de iPhone", así ha comenzado la conferencia para desarrolladores de Apple en San Francisco, destinada a presentar las novedades de su sistema operativo y del servicio en la nube. El acto, con Steve Jobs en el escenario, ha empezado con unas palabras en las que ha destacado que el
software está en el centro del alma. Después de que otros ejecutivos de la empresa hayan presentado el nuevo sistema operativo para ordenadores, Lion, y su versión para aparatos móviles, iOS 5, Steve Jobs ha retomado la palabra para asegurar que "el centro de la vida digital estará en la nube".
Jobs ha preguntado al público si le han gustado las novedades presentadas hasta el momento, en referencia a Lion y iOS, ambos con más de 200 nuevas características. Entonces ha aprovechado para anunciar iCloud, que viene a competir con
Google,
Amazon y
Spotify. Los dos primeros solo funcionan en Estados Unidos y Spotify, el servicio de música sin descarga (por streaming), todavía no ha llegado a EE UU.
El patrón de Apple recuerda que hace 10 años tuvo la mejor de sus ideas: el pecé como centro de la vida digital del hogar, donde se metería todo, textos, fotos, películas. "Así ha funcionado en los últimos diez años", ha reconocido Jobs, "pero esto ha cambiado, porque los aparatos han cambiado. Si te compras una canción en el iPhone quieres llevártela al resto de tus aparatos. Mantener la sincronización nos está volviendo locos, pero ya tenemos la solución a este gran problema: iCloud.
"Si tienes una fotos en el iPhone, se va a la nube y de allí estará disponible en todos los aparatos. No se tiene que hacer nada, simplemente el contenido se coloca en la nube y lo traslada a los otros aparatos. Calendarios, correo y contactos se han convertido en aplicaciones en la nube", ha dicho Jobs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario